Los principales índices bursátiles de Estados Unidos cerraron al alza este miércoles, impulsados por el auge de las acciones tecnológicas y del sector de inteligencia artificial (IA), mientras que el oro alcanzó un nuevo récord histórico, superando los 4,000 dólares por onza, en medio de la creciente incertidumbre económica mundial.
El S&P 500 subió un 0.5%, recuperando terreno tras romper el martes su racha de siete días consecutivos de ganancias, y se encamina nuevamente hacia su máximo histórico alcanzado el lunes.
El Promedio Industrial Dow Jones avanzó 141 puntos (0.3%), mientras que el Nasdaq Composite lideró las subidas con un 0.8%, gracias al repunte de los valores tecnológicos.
El precio del oro se disparó más de un 50% en lo que va de 2025, superando los 4,000 dólares por onza, impulsado por la debilidad del dólar, las expectativas de nuevos recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), y las preocupaciones por la deuda pública de Estados Unidos.
Te puede interesar: El oro marca un nuevo récord: superó los USD 4,000 por onza en 2025
Tradicionalmente considerado un activo refugio contra la inflación y la inestabilidad geopolítica, el metal precioso se ha beneficiado también del temor a un repunte inflacionario global y de la creciente demanda de los inversionistas ante la volatilidad política y económica internacional.
Impulso tecnológico por la inteligencia artificial
Las acciones relacionadas con la IA volvieron a liderar el mercado. Dell Technologies subió 6.8%, tras destacar nuevas oportunidades de crecimiento en el sector de la inteligencia artificial. Advanced Micro Devices (AMD) avanzó 7.1% luego de anunciar un nuevo acuerdo estratégico vinculado a esa tecnología.
Poet Technologies también registró un aumento del 7%, tras anunciar una inversión de 75 millones de dólares destinada a acelerar su expansión en el mercado de motores ópticos de alta velocidad para sistemas de IA.
Entre las grandes tecnológicas, Nvidia acumula un incremento cercano al 40% en lo que va de año, Oracle se ha disparado un 70%, y Palantir Technologies ha más que duplicado su valor, con un avance del 140.9%.
Sin embargo, el Banco de Inglaterra advirtió este miércoles sobre una posible “corrección repentina” en los precios de las acciones tecnológicas, señalando que las valoraciones del mercado parecen exageradas, especialmente entre las empresas vinculadas a la inteligencia artificial.
“Las valoraciones del mercado de valores parecen sobreinfladas, particularmente en las compañías tecnológicas centradas en IA”, alertó el informe del banco central británico.
Otros movimientos en el mercado
En otros sectores, AST SpaceMobile subió 11.5% luego de que Verizon Communications anunciara un acuerdo para usar su red espacial en 2026. Las acciones de Verizon, sin embargo, retrocedieron 0.3%.
Por el contrario, el banco de inversión Jefferies cayó 1.4% tras revelar su exposición a First Brands Group, un proveedor de autopartes que se declaró en bancarrota la semana pasada.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajó a 4.11%, frente al 4.14% del martes.
Expectativas sobre la Reserva Federal
Los inversionistas permanecen atentos a la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal, en la que el organismo recortó su tasa de interés de referencia por primera vez este año y dejó abierta la posibilidad de nuevos recortes.
La Fed intenta estimular un mercado laboral en desaceleración, aunque advirtió que seguirá vigilando la inflación, que permanece por encima del 2%, su meta oficial.
En los mercados internacionales, las bolsas europeas cerraron al alza, mientras que los principales índices asiáticos mostraron un comportamiento mixto, reflejando la cautela global ante la volatilidad económica y las tensiones geopolíticas.
AP
Por: Itzel Olivo