Internacionales

Trump intensifica presión con envío de tropas a Chicago y Portland en medio de las protestas migratorias

×

Trump intensifica presión con envío de tropas a Chicago y Portland en medio de las protestas migratorias

Share this article

El Gobierno del presidente Donald Trump elevó este sábado la tensión política al insistir en el despliegue de tropas en ciudades gobernadas por demócratas, entre ellas Chicago y Portland, donde pretende movilizar al menos 500 soldados de la Guardia Nacional.

El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, denunció que recibió un ultimátum de la Casa Blanca que amenaza con federalizar a 300 efectivos estatales si no accede a enviarlos.

“Esta mañana, el Departamento de Guerra de la Administración Trump me dio un ultimátum: convoquen a sus tropas o lo haremos nosotros”, declaró el mandatario local, quien calificó la exigencia como “indignante y contraria a los valores estadounidenses”.

La presión del Ejecutivo se produce en un ambiente marcado por protestas contra redadas migratorias en Chicago y alrededores, que en las últimas semanas han derivado en choques con agentes federales.

Este sábado se reportó que una ciudadana estadounidense fue baleada por oficiales migratorios tras supuestamente apuntarles con un arma, publicó Efe.

En paralelo, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, denunció en la red X que los agentes federales están siendo objeto de “ataques violentos” durante los operativos.

La situación es igualmente delicada en Portland (Oregón), donde manifestantes mantienen plantones frente a instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

La Casa Blanca espera la decisión de un juez federal que podría autorizar el despliegue de 200 soldados en esa ciudad, tras la audiencia celebrada el viernes. Trump ya había adelantado la semana pasada su disposición a usar la “fuerza total” en Portland, ciudad que describió como “devastada por la guerra” y bajo la influencia de Antifa.

El presidente también ha ordenado la presencia de militares en Los Ángeles, Washington DC y Memphis, ampliando así la cobertura federal en territorios gobernados por demócratas. No obstante, un juez en California ya dictaminó que la movilización en Los Ángeles —la primera de esta serie— carecía de base legal.

Sigue leyendo:
• Agentes de la Patrulla Fronteriza hieren a una ciudadana estadounidense en Chicago
• Ciudadano estadounidense demandó al DHS después de que ICE lo arrestó dos veces
• Bajo custodia de ICE han muerto 20 migrantes en 2025, la cifra más alta en cinco años

Source link