Internacionales

El Diario reconoce a 21 hispanos del área triestatal de Nueva York que son orgullo, ejemplo y motor

×

El Diario reconoce a 21 hispanos del área triestatal de Nueva York que son orgullo, ejemplo y motor

Share this article

Desde que empezó a circular hace 112 años por las calles de la Gran Manzana, El Diario, el campeón de los hispanos, no se ha alejado jamás de sus objetivos periodísticos principales: destacar historias de éxito que resuenan, que cambian vidas, que inspiran a ser mejor.

Este viernes ese compromiso, fue ratificado en todas sus letras, en la XXI Ceremonia de los Premios EL 2025 (EL Awards), un evento anual que en esta edición reconoció a 21 hombres del área triestatal que han contribuido significativamente, desde diferentes trincheras profesionales, artísticas y de servicio comunitario a la comunidad hispana. Esta premiación se realizó en el Harvard Club de Manhattan.

“Quienes reciben este reconocimiento son los educadores que iluminan el camino de las siguientes generaciones, los artistas y chefs que ponen nuestra cultura en lo más alto, los líderes comunitarios que tienden la mano a los más necesitados, los comunicadores que informan con honestidad y los defensores que abren sendas de equidad”, refirió Rafael Cores, Vicepresidente Senior de Contenido Hispano.

Los homenajeados son nominados por la comunidad y los finalistas son seleccionados por el equipo editorial de El Diario. Esta iniciativa no solo busca reconocer a individuos sobresalientes, sino que amplifica las voces que generan un impacto positivo en sus áreas de acción.

“Estas historias recuerdan que ningún obstáculo puede detener a una comunidad, que se mantiene firme en sus valores”, remarcó Cores.

Rafael Cores, Vicepresidente Senior de Contenido Hispano de El Diario: “Estas historias recuerdan que ningún obstáculo puede detener a una comunidad” (Foto: Eve López – Impremedia)

Celebración por partida triple

En un periplo muy rápido por las diferentes historias compartidas por los 21 galardonados existe un relato en común: una familia, unos bisabuelos, unos abuelos, unos padres que dejaron todo atrás en algún país de Latinoamérica y vinieron a este país para ofrecerle una vida mejor a sus hijos.

Esta premiación que coincide con el ‘Mes de la Herencia Hispana’, se convierte en uno de los más importantes espacios de la ciudad de Nueva York, que amplifica la multifacética contribución de hombres latinos.

El próximo domingo 12 de octubre, los lectores de este medio impreso y digital, podrán disfrutar de un suplemento especial en donde se celebra por partida triple: la herencia hispana, el aniversario del periódico en español más antiguo de Estados Unidos y los perfiles de 21 galardonados, en una ceremonia que subió también al podio principal, a historias no solo de éxitos, sino de migración, esfuerzos y triunfos.

El empresario Gregorio Carballada recibió el Premio EL 2025: “Tenemos un gran compromiso con las nuevas generaciones”

Ejemplos de crecimiento empresarial

Entre los premiados se encontró Gregorio Carballada, presidente de la firma de arquitectura Azar Design, cuyo padre fue hijo de inmigrantes de España y de Perú y su madre hija de italianos.

Carballada con su firma, está al frente de grandes proyectos en los aeropuertos de La Guardia, JFK y Newark, por hacer solo mención de algunos.

“Agradezco inmensamente este reconocimiento. Yo soy la segunda generación de inmigrantes que vinieron aquí a buscar un mejor futuro. Mi abuela vino a Brooklyn desde Perú, sin saber nada de inglés, y se convirtió en una emprendedora que conectó de inmediato con la comunidad. Yo tengo una gran gratitud, pero también tenemos un gran compromiso con las próximas generaciones”, indicó el empresario.

El influyente chef mexicano Richard Sandoval: “Este es un premio que también comparto con mis talentosos trabajadores”. (Foto Eve López – Impremedia)

Otra historia compartida de emprendimiento y crecimiento, fue la del influyente y renombrado chef mexicano, Richard Sandoval, cuya empresa aglomera 60 restaurantes distribuidos en cuatro continentes y trece países. Diez de esos locales, están en Estados Unidos.

“Para mi es un placer ser parte de este gran reconocimiento, que de alguna manera también lo comparto con cada lavaplatos, cocinero y gerente, de cada uno de mis restaurantes por el mundo. Este es también un tributo a la generosidad, creatividad y resiliencia que caracteriza a nuestra cultura. Me emociona compartir este espacio en este salón, con tantas personas talentosas que nos inspiran”, destacó ante el público.

“Parte de nuestra historia”

El agente de contrataciones y jefe de piso de El Gran Combo de Puerto Rico, el hondureño Arturo Martínez, también subió al estrado a recibir el Premio EL 2025, lo cual vinculó con una anécdota de su vida personal.

Alba Ruiz, madre de este ejecutivo de entretenimiento, trabajó en el departamento de clasificados de El Diario entre los años 1980 y 1988. Tras su fallecimiento, este medio impreso publicó una dedicatoria especial en su honor, cuya copia Martínez conserva con gran valor y la exhibió durante la celebración.

El Diario tiene que ver doblemente con la historia de mi familia. Mi padre era lector y mi madre trabajó allí. Pienso que ellos se sentirían muchos más inflados de orgullo que yo, si fuesen testigos de este día cuando estoy recibiendo un reconocimiento, de una empresa que forma parte de la historia de Nueva York y de mi vida”, comentó emocionado.

El ejecutivo de entretenimiento Arturo Martínez: “El Diario forma parte de la historia de mi familia”. (Foto: Eve López – Impremedia)

Inspiración y excelencia

Por su parte, Ingrid Jimenez, líder de Ventas y Mercadeo de El Diario destacó el rol de GMC patrocinador principal de este evento, quien no solo apoya este legado, sino que honra las extraordinarias contribuciones de los galardonados con los Premios EL 2025 y la excelencia que inspiran.

“Esta empresa tiene un compromiso de hacer nuestras comunidades más fuertes”, acotó.

Asimismo, la maestra de ceremonia de Premios El 2025, fue la dominicana Damaris Díaz, presentadora de Noticias 41 Univisión y ganadora de dos premios Emmys.

Univision Nueva York lleva apoyando esta iniciativa por varios años, es un gran honor recibir la energía de un salón provisto de tanto talento y servidores de nuestra comunidad”, remató.

Cabe destacar que esta empresa editorial, también tiene el honor de presentar cada año, su programa de premios ‘Mujeres Destacadas’ que reconoce a las latinas en el área tri estatal por sus contribuciones incomparables. Las nominaciones para ‘Mujeres Destacadas’ se abrirán en enero de 2026.

En la historia de NYC:

Fundado en 1913, El Diario fue el primer periódico español que salió impreso en una rotativa en Estados Unidos. Desde sus inicios como una pequeña publicación en el Bajo Manhattan llamada La Prensa, este medio se ha convertido en uno de los medios de comunicación latinos más grandes e influyentes del país. 

En 1963, se fusionó con El Diario de Nueva York, formando El Diario/La Prensa, como se le conoce hoy en día. Hoy este medio es una operación multimedia de vanguardia que incluye plataformas impresas y digitales.

La lista de reconocidos con Premios El 2025:

  • Dr. Erick Alfonso, superintendente de las Escuelas Públicas de Belleville y director ejecutivo de ALIGN Consultant Group
  • Felipe Ayala Jr., director ejecutivo de The Village NY y asesor académico de Bronx Community College
  • Isidro Cancel, supervisor adjunto de la ciudad de Haverstraw
  • Gregory Carballada, presidente y director ejecutivo de Azar Design, CO
  • Dennis Carrion, fundador de Carrion Accident & Abogados de Lesiones Personales, PLLC
  • Ricardo Cosme-Ruiz, Asesor Especial de Iniciativas de Justicia para la Ciudad de Nueva York y el Sur del Estado
  • Eddie Cuesta, director ejecutivo de Dominicanos USA
  • Nelson Figueroa, Copresentador de Sports Nation Nightly, PIX 11
  • David Guzmán, Contralor Corporativo, NYC Health & Hospitals
  • Arturo Martínez, Ejecutivo de Entretenimiento
  • Carlos Medina, Empresario, presidente y director ejecutivo de la Cámara de Comercio Hispana Estatal de Nueva Jersey
  • Gary Merson, Reportero de Asignaciones Generales, Noticias Univisión 41
  • Jonathan Monsalve, Presidente y Director Ejecutivo Director Ejecutivo, The Osbourne Association
  • Nelson J. Ortiz, director, Apex Accelerator en LaGuardia Community College
  • Carlos Rivera, Decano Asociado Interino de Desarrollo Estudiantil y Gestión de Matrícula, Hostos Community College – CUNY
  • Michael Roca, Director Ejecutivo del Centro de Excelencia Intercultural, Omnicom Media Group
  • Richard Sandoval, Chef / Fundador / director ejecutivo, Richard Sandoval Hospitality
  • Edgar Santana, Subsecretario Ejecutivo de la Gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul
  • Fer Da Silva, Artista Visual y Pintor
  • Sergio Trujillo, director de Broadway y Coreógrafo ganador del Premio Tony
  • Carlos Velázquez, director ejecutivo, Police Athletic League Inc.

Source link