Wadi Gaza (AP).- El acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás para la Franja de Gaza entró en vigor al mediodía del viernes, dijo el ejército israelí, horas después de que el gobierno de Israel aprobó un acuerdo para parar los combates y canjear los rehenes restantes por prisioneros palestinos.
Decenas de miles de personas que se habían congregado en Wadi Gaza, en el centro de la Franja, comenzaron a caminar hacia el norte después del anuncio militar. Antes, los palestinos reportaron intensos bombardeos en partes del sitiado enclave durante toda la mañana del viernes, tras el anuncio no se registraron incidentes significativos.
La aprobación del plan de Trump por parte del gabinete israelí supone un paso clave hacia el final de una devastadora guerra de dos años que se ha cobrado la vida de decenas de miles de palestinos, redujo gran parte de Gaza a escombros, desestabilizó Oriente Medio y dejó decenas de rehenes, vivos y muertos, en el territorio. Pero el plan avanzado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluye muchas preguntas sin respuesta, como si Hamás se desarmará y cómo, y quién gobernará Gaza.
A pesar de las dudas, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, insistió en una declaración televisada el viernes en que las próximas fases incluirían el desarme de Hamás y la desmilitarización de Gaza.
“Si esto se logra de la manera fácil, que así sea. Si no, se logrará de la manera difícil”, dijo Netanyahu, que añadió que el grupo insurgente aceptó el trato “solo cuando sintió que tenía la espada en el cuello, y la sigue teniendo”.
Las tropas israelíes se retiraron a las líneas de repliegue acordadas, dijo el ejército.
Un funcionario de seguridad israelí, que habló bajo condición de anonimato debido a la delicadeza de la retirada, indicó que, en sus nuevas posiciones, el ejército controlará alrededor del 50% de Gaza.
Bombardeos a primera hora
En el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro del enclave, Mahmoud Sharkawy, una de las muchas personas que se cobijan allí tras verse obligadas a huir de la Ciudad de Gaza, apuntó que los bombardeos de artillería se intensificaron a primera hora, antes del anuncio del ejército.
“Los bombardeos han aumentado considerablemente hoy”, afirmó Sharkawy, que añadió que aviones militares volaban a baja altura sobre el centro de la Franja.
Más al norte, residentes en la Ciudad de Gaza también reportaron bombardeos a primera hora.
“Es confuso, hemos estado escuchando bombardeos toda la noche a pesar de las noticias sobre el alto el fuego”, señaló Heba Garoun, que huyó del este de la Ciudad de Gaza a otro vecindario después de que su casa fuera destruida.
La guerra después de que insurgentes liderados por Hamás asaltaron el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, mataron a 1.200 personas y tomaron a otras 251 como rehenes.
La ofensiva militar israelí en la Franja ha dejado más de 67.000 muertos y casi 170.000 heridos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no diferencia entre víctimas civiles y combatientes, pero dice que alrededor de la mitad son mujeres y niños. El ministerio forma parte del gobierno dirigido por Hamás, y Naciones Unidas y muchos expertos independientes consideran sus cifras como la estimación más fiable de las bajas en tiempos de guerra.
La guerra también ha desencadenado otros conflictos en la región y provocó protestas en todo el mundo y acusaciones de genocidio que Israel niega.